UNIVERSIDAD DE
LOS LLANOS
Reseña
Analítica
Profesora:
Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
17 de agosto de 2016
|
Elaborada por
|
Johanna Marcela Parra Siculaba
|
Referencia bibliográfica: Bernal, Luis Darío. Oso Frontino perdió el tino. Editorial
Panamericana. 2007
|
Palabras
Clave: oso frontino, árboles, espinos, amigos, escondite, lianas.
|
Descripción:
El oso frontino u oso de
anteojos que es su nombre más común, vive en Suramérica, y está en peligro de
extensión. Este oso frontino Rómulo de la historia queda sin la compañía de
su madre y como en su existencia era tan consentido, al perderla se esconde
por miedo a las personas, pues teme que le hagan daño, en consecuencia
también se aleja de los demás animales del bosque, pero un viejo amigo de su
madre llamado Rabipelado lo encuentra y junto con él se aventuran y regresan
a la vida que le corresponde.
|
Análisis Crítico:
En el cuento
vemos como el Oso Frontino Rómulo logra vincularse nuevamente a su hábitat
gracias a la ayuda del amigo de su madre el Rabipelado, asumiendo este relato
como si fuera un niño y un adulto en contacto, podría mencionar a Lev
Vygotsky con la Zona de Desarrollo Próximo, porque logro superar sus temores,
alcanzar su potencial y regresar a su hábitat.
|
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
17 de agosto de 2016
|
Elaborada por
|
Johanna Marcela Parra Siculaba
|
Referencia bibliográfica: MONTAÑA
IBÁÑEZ, Francisco. El Cocodrilo Amarillo en el Pantano Verde. Editorial
Panamericana. 2007
|
Palabras
Clave: pantano, guarida, bocaza, problema, avergonzados, enseñar,
preocupado, heredero, reconocer, extraño, intentar, conseguir.
|
Descripción:
Un cocodrilo en el Pantano Verde está
muy emocionado por el nacimiento de su primer hijo, su heredero, por ello
comunica a todos los bichos del lugar sobre aquel acontecimiento, estando
todos en la guarida se sorprenden cuando ven que es de color amarillo, nadie
supo que decirle a Cocodrilo Verde y se fueron avergonzados, por su parte él
no le tomó mucha importancia en ese instante y se dedicó a enseñarle muchas
cosas y disfrutar de momentos agradables. Hasta que llegó el día de hacer la
presentación oficial con la ceremonia de bautizo, y sus preocupaciones lo
invadieron al pensar que su familia no lo iba a reconocer y sería tratado
como un extraño. Papá e hijo intentaron sin conseguirlo cambiar su color de
amarillo a verde, y finalmente cocodrilo amarillo inventa un sin número de
historias supuestamente narradas por su abuelo en respuesta a su color.
|
Análisis Crítico: Un excelente
vínculo padres e hijos brinda
grandes posibilidades en todas las áreas de la vida de una persona, el
acercamiento a esta literatura donde se ilustra el reconocimiento y
aceptación de las diferencias es significativa. Pienso que el lazo afectivo
de apego entre el cocodrilo verde y su cocodrilito amarillo lo llevo a
desarrollar una dependencia segura que son primordiales para enfrentar
situaciones futuras, en este caso la diferencia, esto se expone según la
teoría de apego de Bowlby.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario