UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña
Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
Martes 23/08/2016
|
Elaborada por
|
Mayra Camila Bastidas Rodríguez- 101103151
|
Referencia bibliográfica: El soñador
del estanque- Celso Román
|
Palabras
Clave: Soñar, pequeño, fe, corazón, perseverar.
|
Descripción: Historia de un autor amante de
la naturaleza, de donde nace un renacuajo quien es un personaje soñador y
dispuesto a hacer lo que sea necesario por cumplir los deseos de su corazón,
es capaz hasta de ignorar los consejos mal intencionados que le hacen acerca
de sus capacidades y guardar los comentarios positivos de sus verdaderos
amigos.
|
Análisis Crítico:
El libro está
dirigido a todos los niños que están iniciando a la lectura, ya que es muy
llamativo desde la portada y por todas las imágenes y dibujos que se
encuentran en cada página, motivando así al menor a entrar en la historia, a imaginar,
y a conocer un mundo maravilloso en donde habitan los animales y trasmitir a
los pequeños lectores la importancia de establecer metas claras en nuestras
vidas y de cumplirlas con perseverancia, fe y con amor en nuestro corazón.
|
UNIVERSIDAD
DE LOS LLANOS
Reseña
Analítica
Profesora:
Martha
Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
Martes 23/08/16
|
Elaborada por
|
Mayra Camila Bastidas Rodríguez- 101103151
|
Referencia bibliográfica: Don Pingüino
de la mancha- Luis Dario Bernal Pinilla
|
Palabras Clave: Desesperación, Polo sur,
ayuda, respirar, naturaleza, contaminante,
fabrica, filtro, gases.
|
Descripción: Personaje real del medio
ambiente, Don pingüino era un animalito que vivía en su habita con su
compañera pina, quienes se dan cuenta de la horrible y terrible mancha gris
que cubre su hogar y su cuerpo, buscando así ayuda de otros amigos animales,
para solucionar esta catástrofe ambiental que ha iniciado a causa del mal
mantenimiento de una fábrica de lápices.
|
Análisis Crítico:
Don pingüino
es una historia que no está tan vinculado en el contexto de fantasía, pues es
la realidad que nuestro medie ambiente vive hoy, donde cada día desaparecen
más de mil especies, a causa de la contaminación ambiental de nuestras
fábricas, empresas y compañías, es así que el autor Luis Darío Bernal decide
escribir este cuento para estimular la imaginación de los más chicos, ya que
recrean no solo mundos mágicos, sino que también la realidad de nuestro
planeta tierra, con un mensaje de gran importancia que hace un llamado a los más
pequeños, a proteger y a cuidar el lugar en donde estamos creciendo, porque
en ellos está el cambio, de ellos depende el futuro de una humanidad con
valores, amistad, creatividad y sobre todo mucho amor por su entorno.
|
Me gusta la introducción que hacen las estudiantes hacia esos cuentos infantiles. :)
ResponderEliminar