lunes, 22 de agosto de 2016

1 y 2

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
Fecha
17 de agosto de 2016
Elaborada por
Laura Melissa Moncada Moreno
Referencia bibliográfica: PELÁEZ Vargas, Ángela. Sofía y el león. Bogotá, Panamericana Editorial, 2016. 
Palabras Clave: Moñito, vestidos, amigo, especial, interés, niños, burla, brava, amistad, miedo, compartir, valiente.
Descripción:
Sofía es una personita especial, usa gafas, un moñito en la cabeza y le encanta ponerse vestidos de princesas, ella tiene un amigo al que quiere mucho, con tan solo las miradas pueden hablar, el siempre está a su lado.
Cada mañana su mamá le hace el moñito en la cabeza pero los niños y niñas del salón se burlan, Sofía se pregunta: ¿Por qué se ríen?, También practica ballet pero a las niñas no les gusta hablar con Sofía, dicen que es muy gordita y bajita para practicarlo, ella se pregunta: ¿Por qué no?
Con su amigo juegan a la guerra de cosquillas, se la pasan muy bien, pero casi nadie la invita a jugar después del colegio, Sofía se pregunta ¿Por qué no? Ella no entiende, su amigo antes de dormir organiza el cuarto de Sofía como si fuera una fiesta, porque nadie la invita a las pijamadas donde ella quisiera estrenarse su bata y pantuflas nuevas. ¿Por qué no? piensa Sofía.
En noches de luna llena Sofía y su amigo contemplan el cielo, se preguntan: “¿Cuántas estrellas nacen cada día?, ¿Qué tan grande es el universo?, ¿Cuántas dejan de brillar?”. Sofía no puede hablar de estos temas con los niños y niñas porque ellos dicen que son bobadas, pero Sofía se pregunta ¿Qué saben ellos?
 Un día Sofía se pone brava porque nadie la escucha, nadie la incluye en algún plan, nadie la ve  y su amigo también se pone muy bravo porque para eso están los amigos, la amistad la hace sentirse muy fuerte y decide en el salón de clases levantar la voz ahora los niños saben que no es tan callada y se dan cuenta que Sofía tiene mucho por decir, por ejemplo de los animales, ella es una experta en el tema, “finalmente, ¡Sofía deja ver que no tiene miedo de nada ni de nadie!” ya no es la última en todo, los niños y niñas quieren que se hagan con ellos/as.
“SU AMIGO ES FUERTE, HONESTO, LEAL. UN REY. Y LOS REYES NECESITAN PRINCESAS. SOFÍA  NO SOLO ES LA MÁS LINDA, INTELIGENTE Y DULCE PRINCESA QUE UN REY SE PUEDA IMAGINAR… ¡ES TAMBIÉN LA MÁS VALIENTE! ”
Análisis Crítico:
En algún momento de nuestra vida, todos hemos tenido miedo, complejos de inferioridad  y sobre todo un amigo que ha estado para apoyarnos y darnos ánimo, ese es el caso de Sofía, ella tiene un León que es su mejor amigo, hace todo porque ella se sienta mejor, gracias a esta compañía ella logra hacerse escuchar.
Necesitamos amigos valientes y honestos que siempre estén con nosotros, que nos escuchen y nos ayuden a hacernos escuchar.


UNIVERSIDAD DE LOS LLANO
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
Fecha
17 de agosto de 2016
Elaborada por
Laura Melissa Moncada Moreno
Referencia bibliográfica: BUITRAGO, Jairo. Casi todos los días. Bogotá, Panamericana Editorial, 2016.
Palabras Clave: Días, diferente, escuela, jugar, noche, pensar.
Descripción:
“Todos los días se parecen un poco. A veces hacemos cosas diferentes, a veces  hacemos las mismas”. Papá me llevo en el auto  al colegio como todos los días, en clase a Juan le dijeron bola a mí me pareció gracioso luego todos salimos a recreo, al llegar a casa el abuelo estaba viendo las noticias con una cara de preocupado.
En la tarde salí a caminar y me encontré con el perro de los vecinos, ya no podemos jugar a la pelota porque lo encadenaron y no alcanza. Después estuve jugando videojuegos, en la noche le quise dar un beso a mama pero  estaba muy ocupada así que me fui a dormir.
Al día siguiente le dije a papá que nos fuéramos caminando al colegio,  a Juan lo llame Juan, en el recreo dije que jugáramos algo diferente, pero hay cosas que nunca cambian como el noticiero, la cara del abuelo o el perro encadenado de los vecinos, solo que hoy estuve acompañando un rato al perro, no jugué con los videojuegos y mamá me dio un beso de despedida, esa noche estuve pensando que todos los días son iguales “pero que tal vez esta noche alguien estará pensando en ser diferente, igual que yo”.
Análisis Crítico:
A veces nos acostumbramos hacer siempre lo mismo, nos acostumbramos a rutinas y vivimos nuestra corta vida sin arriesgar, experimentar, viajar, estudiar, aprender igual que la niña de la historia, todos deberíamos ser diferentes, dejar a un lado el conformismo y dejar de seguir las muchedumbres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario