lunes, 29 de agosto de 2016

5 y 6

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
Fecha
Miércoles 31/08/2016
Elaborada por
Mayra Camila Bastidas Rodríguez- 101103151
Referencia bibliográfica: los amigos del hombre- Celso Román
Palabras Clave: amistad, dolor, muerte, alegría, esperanza.
Descripción: Historia de un perro llamado Matías Lanas, quien sufre dolores incomprendidos, tras la pérdida paulatina de sus mejores amigos, su amo y mejor amigo Joaquín un anciano trabajador de corazón humilde, y la muerte de Ananías Pelos su gran amigo gatuno que le enseño que la vida era hermosa y llena de alegrías, el único amigo aunque lo acompañaba se llamaba Mateo Crines quien era un viejo caballo que lo acompañaba a todos los lados que pudiera entrar. Así este hermoso animal tiene aventuras travesías que lo ayudan a comprender lo compleja que es la vida, llena de momentos buenos y de momentos malos, pero que siempre son libres de poder sonreír sin perder la esperanza.
Análisis Crítico:
El libro está dirigido a  un público de una edad más avanzada a quienes podemos llamar jóvenes o adolescentes, ya que se narra lo que los seres humanos deben pasar en esta vida, nacer, crecer, conocer el amor, tener amistades maravillosas y sobre todo lo más doloroso la perdida de alguien a quien amas con todo tu corazón, el duelo de un ser querido es una etapa de la vida por la que todos los eres humanos pasaran algún dia, nosotros los seres humanos encontramos diferentes formas de reaccionar ante el dolor y lo mas especial seria reaccionar de una forma sana que consiste en recordar a ese ser querido, por medio de ilusiones y esperanza que te ayudara a comprender la partida de ese ser amado, es así como nuestro personaje aprendió y encontró la forma de establecer una conexión con sus amigos para nunca sacarlos de su corazón.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
Fecha
Miércoles 31/08/2016
Elaborada por
Mayra Camila Bastidas Rodríguez- 101103151
Referencia bibliográfica: El jardín de las ilusiones- Jairo Aníbal Niño
Palabras Clave: sueño, futuro, temores, ilusión, miedos, metas, inocencia, imaginación.
Descripción: Historia de un niño llamado Sebastián que a pesar de su edad tiene una gran imaginación y  grandes sueños, cierto día su mente empieza a maquinar su futuro y su profesión, ¿Qué seré cuando sea grande?, sin lugar a duda como es un niños una vez más sus padres se creerán en el derecho de decidir por él, cuando en su mente el ya recrea cada una de sus más hermosas y mágicas profesiones, primero será un gran encontrador de tesoros, luego un inventor de chocolates, seguido de un mecánico de sueños, y lo que nunca puede faltar un gran y maravilloso mago.
Análisis Crítico:  El libro está dirigido a lectores infantiles, motivándolos a luchar cada día por sus sueños, de cómo los  niños en una sociedad que solo se interesa en un futuro próspero y de buena estabilidad económica, no le da cavidad al desarrollo integral de este niños, disfrutando de sí mismo su inocencia, ilusiones, sueños y sobre todo la imaginación que tiene un pequeño. Sin importar cuán grande sean los adulto o cuan miedo te produzca, deberá luchar por tus sueños y tus ideales pero recuerda el  presente hay que disfrutarlo, así que vive cada momento siendo niño. La motivación y el acompañamiento de los adultos para la realización de los sueños y las metas de los niños es más importante que cualquier cosa, se podría decir que este texto va dedicado a aquellos maestros que caracterizan a sus estudiantes por  las calificaciones y las notas escolares, sin reconocer el diamante que cada niño trae en su corazón, sin darse la tarea de explorarlo, extraerlo y explotarlo a tal manera que su valor sea incalculable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario