martes, 6 de septiembre de 2016

7 y 8

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
Fecha
06/09/16
Elaborada por
MAYRA CAMILA BASTIDAS RODRIGUEZ
Referencia bibliográfica:
Un genio en la pantalla – Fanny Buitrago
Palabras Clave:
genio azul, desastre, amistad, espejo, computadora.
Descripción:
la historia de Genio azul inicia cuando perdió su corazón y decide ir a buscarlo pues es la parte más importante que  lo impulsa a seguir su vida y nadie sabrá quien es el , tiene una amistad muy peculiar un pajarito que siempre lo acompaña a todos lados y le enseña como huir de otros duendes odiosos y hadas que le hacen la vida imposible, genio azul un día despierta un poco desorientado y se encontraba en una cueva encerrado y descubre que están dentro de una computadora de un niño llamado Daniel quien lo ayudara a volver a regresar a su hogar.
Análisis Crítico:
Un libro importante en donde la fantasía y la realidad de unen para formar una sola historia, cuentos maravillosos en donde los niños pueden dejar volar su imaginación ya que se les puede mostrar la creación de todas las cosas de nuestra tierra en diferentes perspectivas, para que ellos sean quienes den la explicación de cómo sucedieron las cosas. Algunos de los seres imaginarios que aparecen en esta historia representan seres importantes para la protección de algún recurso importante como las plantas, los animales, los bosques entre otras cosas, y así poderles entender que depende de ellos aprender a cuidar su planeta tierra como estas criaturas fantásticas lo hacen.
Por otro lado la escritora Fanny Buitrago quiere hacerle llamado a todos los niños de nuestra tierra por medio de la literatura infantil, mostrándole cuan hermoso es nuestro planeta tierra y por tal motivo como debemos cuidarlo y que es lo único que nos va acompañar durante el camino hacia el futuro nuestra madre naturaleza.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
PEDAGOGÍA INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
Fecha
06/09/16
Elaborada por
MAYRA CAMILA BASTIDAS RODRIGUEZ
Referencia bibliográfica:
LA GOTA DE AGUA- TRIUNFO ARCINIEGAS
Palabras Clave:
Agua, tristeza, peligro, consuelo, encontrar
Descripción:
la historia de la Gota de agua, es una historia llena de aventuras que una gotita de agua tiene que pasar para saber quién es realmente y de que está hecha, quiso ser pájaro, pez, gato, ratón, pan y hasta en un libro se coló, pero nada de lo que hacía o era la llenaba realmente fue fantasma pues quiso asustar a los demás y termino siendo asustada ella misma, hasta que encontró a alguien en su soledad igual que ella y quiso acompañarla siendo lagrima, encontró seguridad en la luna quien la consoló y la saco de tristeza pero solo por unos momentos, hasta que por fin de tanto buscar encontró a su familia y pudo siempre feliz estar.
Análisis Crítico:
Siendo específicos la gota de agua representa a cada uno de los lectores de esta maravillosa historia en donde tu ser se transforma en varios personajes y dejas volar tu imaginación creando nuevas experiencias en tu mente y en sus ilusiones sin salir de tu casa ni moverte de tu puesto, esto es lo que quería este autor hacer entender a los niños que cuando nosotros queremos llegar a hacer algo debemos pasar por una serie de etapas para conseguirlo, así como el niño crece y se desarrolla nuestros sueños e ideales también tienen un proceso cambiante y depende de nosotros dejarlos quietos o seguirlos alimentando para que sigan evolucionado a pesar de las tristezas y los fracasos que nunca faltan, estos ayudarán a alimentar nuestra esperanza de conseguir nuestros ideales, y que cuando tú los cumples te sientes en tu hogar pues es lo que tu tanto has soñado y has dejado todo atrás por seguir este maravilloso anhelo que está en su corazón y hasta no encontrarlo no descansará y no se sentirá seguro con la persona que es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario