UNIVERSIDAD
DE LOS LLANOS
Reseña
Analítica
Profesora:
Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA
INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
20/09/16
|
Elaborada por
|
Mayra Camila
Bastidas Rodríguez
|
Referencia
bibliográfica: El Cazador De Ruidos – Lina María Pérez Gaviria
|
Palabras
Clave: Ingenio, amor, inventos, ruidos, fantasías, curiosidades, sonido,
ilusiones.
|
Descripción:
nuestro
personajes es un hombre que le encanta investigar cosas y de esas crear
nuevos elementos, ya que es muy curioso y siempre le gusta estar innovando
cosas fabulosas para alegrar la vida de su familia, aunque en otras ocasiones
creo inventos que terminaron mal e hicieron desastres, como los zapatos que
le obsequio a su cuñado Antonio aunque todo fue un desastre, también aprendimos
que de algo malo nos podemos divertir, uno de los inventos más asombrosos fue
un perro robot que parecía un clon de Panelo un perro real, este perro tiene
características similares a las de un perro real pero no lo es, es cuando
Olga se enamora de él y decide cuidar de él y ponerle un nombre.
|
Análisis
Crítico: este libro está hecho para leerlo a niños que están en
pleno proceso de desarrollo, ya que según Piaget el niño pasa por unas etapas
de desarrollo y de acuerdo a estimulantes de su medio este niño puede crear y
experimentar cosas grandiosas, es ahí donde este libro puede ser una ayuda
didáctica para darle una mano al niño y demostrarle que en nuestro medio hay
cosas que para algunos son aburridas pero que si le ponemos un poco de
imaginación y de amor podremos crear e inventar nuevas cosas, desarrollando
así la creatividad y la imaginación de nuestros niños en sus primeras etapas
de crecimiento. Lo que más me gusto de este libro es que podremos
demostrarles a los demás que aunque las cosas que hagamos nunca salgan bien
no nos podemos dar por vencido y que de alguna manera podremos aprender de
nuestros errores para la elaboración de nuestros próximos inventos.
|
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña
Analítica
Profesora:
Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA
INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
20/09/16
|
Elaborada por
|
Mayra Camila
Bastidas Rodríguez
|
Referencia
bibliográfica: El baúl de los sueños- Zandra Montañés Carreño
|
Palabras
Clave: Soñar, imaginar, duendes, hadas, baúl, brujitas, casas
|
Descripción:
libro
que se expresa por medio de poesías infantiles, donde los protagonistas
siempre son, los duendes, las hadas y las brujitas, que siempre están listas
para divertirse y alegrar la vida a aquellos que lo necesiten, para desmentir
que lo oculto es malo, si no que al contrario podemos tener otra perspectiva de esta temática, muchos
de los poemas que están en este libro tratan sobre la importancia de ser
feliz y de cumplir nuestros sueños sin importar que tan amargos son los
momentos que lleguen a nuestras vidas y siempre recordando que tendremos un
amigo que estará hay para hacer feliz nuestros días.
|
Análisis
Crítico: El libro tiene
varias historias, pero lo que más me gusta es que en la forma literaria que
está escrito es poesía infantil, y esta es uno de los intereses más grande
para los niños, leí este libro frente a mi hija de 2 años y entendí que depende el tipo de libro que se
lee para captar la atención del infante, pero es mucho más importante como lo leemos para estos pequeñines,
depende del adulto que acento ponga en estos maravillosos párrafos y los
gestos que se hace, para tener
entretenido a los niños en una impresiónate historia llevándolos a otro mundo
y dejándoles que exploren su imaginación y creatividad, creando nuevos espacios
imaginarios y fantasiosos, gracias a la poesía infantil y a la perfecta forma
de la lectura oral. Es así que la literatura poética es una herramienta
fundamental para el aula de clase de una docente que se interese por que sus
alumnos creen estructuras mentales con grandes contenidos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario